
El Primer Festival de Cortometrajes de Cultura de la Movilidad y Transporte Público fue concebido para aproximar desde las maravillosas capacidades narrativas del cine los retos, problemáticas y soluciones que la ciudadanía de las modernas ciudades observa en el complejo mundo de cultura vial, el transporte público y la movilidad sustentable.
Nuestro lema “En la ruta del cambio” representa el objetivo principal del FICMOVIL, el cual es buscar formas innovadoras de contar historias que nos acerquen de forma reflexiva, dramática, cómica, experimental, documental o mediante la animación a cortometrajes que expongan el cambio de la cultura de la movilidad y transportación pública en nuestras grandes ciudades.
ANTECEDENTES
Sin ser excluyente a libres formas de expresión de la Cultura de la Movilidad y Transporte Público, FICMOVIL sugiere ciertos subtemas que pueden servir como detonador de ideas cinematográficas para los cortometrajes:
-
Retos de la cultura vial
-
Nuevas formas de concebir el transporte público y la convivencia ciudadana.
-
Medio ambiente y vialidad
-
Alternativas de movilidad en la gran ciudad
-
Futuro del transporte público
-
Participación de instituciones y empresas para desarrollar la movilidad sustentable
-
Problemas sociales, brecha social y desigualdad generada por la falta de acceso universal a una movilidad sustentable
BASES
Podrá participar cualquier persona que cumpla con las bases aquí presentadas y que tenga una visión audiovisual innovadora de la Cultura de la Movilidad y Transporte Público.
PARTICIPANTES
Se aceptarán trabajos en las siguientes cinco categorías:
-
Ficción: trabajos cuya narrativa simula o imagina una realidad.
-
Documental: trabajos de no ficción que describen o retratan una realidad particular.
-
Animación: trabajos cuya producción implementa técnicas de animación como son: stop motion, rotoscopia, motion graphics, CGI, 3D y formatos mixtos.
-
Experimental: trabajos cuya propuesta estética y conceptual rompen los lenguajes comunes de narrativa audiovisual, o bien, que presentan formas transgresoras a los lenguajes convencionales de la cinematografía como son el live cinema, live audiovisual performance, live coding y/o videomapping.
-
Producciones realizadas totalmente en dispositivos móviles en cualquiera de los géneros antes citados.
CATEGORÍAS
La selección oficial estará compuesta por un mínimo de 10 y un máximo de 20 cortometrajes, los cuales se exhibirán el 1 de diciembre en la ceremonia de premiación en el Cineteatro Rosalío Solano a las 19:00 hrs., de la ciudad de Querétaro, a su vez se hará una exhibición el día 2 de diciembre en la Alameda Hidalgo de la Ciudad de Querétaro a las 19:00 hrs. acompañados de un magno concierto, donde se presentarán Solovino y Sonido San Francisco.
Los trabajos tendrán una duración mínima de 30 segundos y máxima de 8 min.
No se podrán presentar producciones publicadas con anterioridad en redes sociales u otros canales o medios de distribucion audiovisual.
Sólo se admitirán un máximo de tres obras por director/productor.
Todos los trabajos realizados en otra lengua que no sea castellano deberán presentarse con subtítulos en español.
CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN
Todos los cortometrajes tendrán que ser inscritos a través de la plataforma Filmfreeway, buscando a través de la prestigiosa página web reducir costos de participación a los concursantes y coadyuvar a una cultura de la sostenibilidad en materiales de envío.
La participación en el FICMOVIL es completamente gratuita y Filmfreeway no cobra ningún tipo de comisión por registrar los cortometrajes a concurso.
Los pasos a seguir para inscribir los cortometrajes son:
-
Acceder a la página: https://filmfreeway.com/
-
Dirigirse a la pestaña de Sign up, darse de alta y seguir las instrucciones de la ventana emergente.
-
Registrar en español toda la información de su cortometraje.
-
Una vez registrado, buscar en la sección de Browse festivals el Festival de Cortometrajes de Cultura de la Movilidad y Transporte Público y dar Submitt para que el cortometraje quede registrado.
FORMATO DE INSCRIPCIÓN

Se eligira a un único ganador el cual será acreedor a: una medalla + un Dron Phantom 4 + una cámara Nikon HDSLR + un Kit para grabación de video en 360º 4K de Kodak .
A los cortometrajes seleccionados para la muestra se les entregará una medalla y un reconocimiento.
PREMIO Y DISTINCIONES
FICMOVIL nombrará un jurado que estará integrado por dos cineastas de reconocida trayectoria profesional y académica, así como un especialista en el tema de la Movilidad Sustentable. La selección del jurado será inapelable y se hará pública el día 25 de noviembre del 2016 en la redes sociales del evento. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.
JURADO
FICMOVIL tendrá el derecho de presentar por al menos 2 años el trabajo ganador y la selección oficial en diveras sedes, así como en campañas de redes sociales sin fines de lucro y que busquen en todo momento enaltecer y desarrollar la Cultura de la Movilidad y Transporte Público.
RESPONSABILIDAD
La participación en este concurso implica la plena conformidad y aceptación de las bases del mismo, así como las decisiones tomadas por el jurado y su interpretación de las bases.